IVEREM: Plataforma de financiación colectiva para proyectos de emprendedores.

Cómo promocionar tus servicios como trabajador independiente y destacar en tu industria

Ante la falta de financiación para proyectos de emprendedores, nacen plataformas de inversión colectiva como Iverem, un lugar donde se unen emprendedores e inversores. El emprendedor únicamente debe presentar su proyecto y aquellos inversores o personas dispuestas a participar en el proyecto, pueden colaborar desde la cantidad mínima estipulada por el emprendedor.

Si todos los datos de la plataforma son correctos y reales, me llama la atención positivamente la cantidad de proyectos que se han terminado de financiar, los cuales oscilan entre cantidades de 5.000€ hasta algunos de 600.000€. También veremos otros que pasan de los 2 millones de euros y ya tienen el 50% del capital necesario. En algunos de estos proyectos se puede invertir desde 1.000€.

¿Cómo funciona la plataforma?

Los emprendedores rellenan un formulario con sus datos de contacto y exponen sus ideas de negocio junto con el plan de negocio. Pide el capital que necesita y la inversión mínima por cada inversor.

El inversor, únicamente debe elegir el proyecto que le gusta y en el que está dispuesto a invertir. Una vez está interesado, hace la reserva como inversor. La plataforma le envía los datos del emprendedor y se pone en contacto con él para intentar llegar a un acuerdo en las condiciones de la inversión. Tipo de colaboración, rentabilidad de la inversión, etc…

¿Cuánto cuesta usar la plataforma?

La plataforma no cobra comisión por el tamaño del proyecto o inversión, por lo que únicamente cobra 50€ al emprendedor por anunciar el proyecto y 20€ al inversor por la reserva de la inversión. El término y acuerdo de la operación ya sería entre emprendedor e inversor, por lo que la plataforma ya no intervendría en ningún aspecto.

Contenido recomendado:  Módulos del sistema simplificado del IVA sube entre el 5 y el 53 por ciento

Hay proyectos de lo más variados, desde fábricas de ladrillos, centros de rehabilitación, startups dedicadas al turismo e incluso inventos como paraguas de manos libres, así que si tu proyecto es llamativo, probablemente no tengas problema en encontrar alguien dispuesto a financiar tu empresa.

Y para aquellos pequeños inversores que tengan ganas de participar en algún proyecto de negocio, puede que encuentren alguna idea que les atraiga.

Negocios1000.com

http://www.negocios1000.com/2012/08/iverem-plataforma-de-financiacion.html

Sent with MobileRSS for iPhone

Americo, enviado desde iPhone 

Blog Autónomos

Noticias relacionadas